MANUAL: Requisitos y habilidades de los jugadores
Por Riverol
1. REQUISITOS DE JUGADORES
Delanteros: Remates, Poder, Resistencia, Rapidez.
Defensas: Marcación, Poder, Resistencia, Rapidez .
2. HABILIDADES
Estado Físico
El estado físico es una combinación del estado físico y mental de un jugador. La forma es todo lo referido al equilibrio interior y seguridad y como la experiencia afecta a la capacidad total de los jugadores en todos los aspectos en el partido. El estado físico se actualiza una vez por semana y dependiendo de cuantos partidos jugó, la forma de un jugador sube o baja. Es importante que no juegue demasiados o muy pocos o la forma tiende a bajar. Si tiene un buen balance en el número de partidos que juega un jugador durante la semana el estado físico estará bien.
Inteligencia
La inteligencia muestra cuan bien un jugador lee y entiende el partido en el hielo. También tiene un rol, en cuan táctico el jugador es. Si tiene un valor alto, significa que el jugador tiende a posicionarse bien, y a encontrar los huecos para encontrar los espacios para ver el pase ideal para crear una oportunidad de gol.
Poder
El atributo físico de un jugador; más poder significa más fuerza contra el puck y más posibilidad de quedarse con el control del puck cuando este es disputado.
Patinaje
Mientras más alto es el valor de patinaje en un jugador, mejor es en el hielo. Esto significa que el jugador podrá cambiar de dirección y evitar un encontronazo, y también que es bueno para los contra-ataques.
Pases
El atributo de pases decide cuan bien y preciso un jugador pasa el puck a otro jugador.
Rapidez
La rapidez de un jugador decide lo rápido que el jugador se moverá en el hielo con o sin el puck. Si el jugador tiene muchos pucks en rapidez, sus reacciones en el hielo serán mejores que las de un jugador con menos pucks en rapidez.
Remates
Los remates incluyen el movimiento previo al tiro (engañar a alguien para conseguir el hueco para tirar) así como el tiro en sí. Con un mejor valor en remates el jugador apuntará más hacia el arco y meterá más.
Atajando
El arquero debe ser flexible y rápido para no mostrar miedo al puck. Mientras más alto sea el valor, mejor será el arquero cuando se trate de impedir que los rivales anoten. Atajando es el atributo principal para los arqueros.
Control del Disco
El atributo es para mostrar como un jugador trata el puck una vez que lo tiene. Alguien con mucho control del Disco puede mantener, pasar y recibir el pase mejor.
Marcación
Ser bueno en marcación significa que el jugador podrá sacarle el puck a un oponente con un duro forcejeo. Este atributo es especialmente importante en jugadores defensivos.
Resistencia
Este atributo describe el aguante de un jugador y como se encontrará el jugador al final de los partidos. Un jugador con mucha resistencia puede jugar en más líneas sus atributos en buen nivel hasta el final de los partidos. También ayuda a prevenir las lesiones.
3. OTROS ATRIBUTOS
Además de estos atributos hay otras características importantes en cada jugador. Estos son: Edad, Valor, Salario, Altura, Peso y si son Zurdos o Diestros.
Edad: La edad de los jugadores varía desde muy jóvenes hasta pasar los 30 años. Los jugadores mayores son más experimentados que sus compañeros más jóvenes. Pero, ellos empiezan a perder fuerza en sus atributos importantes cuando se vuelven mayores. Cada jugador gana un año por temporada y tiene su cumpleaños en diferentes días durante ésta.
Valor (precio): El valor de un jugador es un cálculo teórico de lo que vale aproximadamente. Dependiendo de sus habilidades será mayor o menor. Por supuesto el valor que un equipo pague por un jugador es muy subjetivo y depende de lo que necesite el club. El valor teórico pretende ser una guía a la hora de comprar y vender jugadores.
Salario: Es la cantidad que el club paga al jugador cada semana. El salario está basado en el valor teórico del jugador.
Altura: La altura se muestra en centímetros.
Peso: Éste es el peso del jugador. Un jugador extremamente ligero es normalmente peor en entradas que una persona más pesada que normalmente no es tan rápida y tiene peor control de balón.
Mano preferida: Normalmente un jugador prefiere la mano izquierda o derecha para agarrar el palo para tirar o pasar. Igual, hay algunos jugadores que pueden hacerlo con ambas manos. Esta característica indica la preferencia de un jugador. Un jugador mejor con la derecha, generalmente juega mejor del lado derecho y viceversa con los jugadores zurdos.
4. CÓMO ELEGIR LOS JUGADORES
Esto no es exacto y por ahí a algunos no les pareja lógico algunos criterios míos pero eso va en uno y en al experiencia con la que cada uno cuenta, en este caso la mía.
• La inteligencia es una habilidad que potencia a las demás (es la q hace la diferencia).
• La resistencia es muy importante, se recomienda que cada jugador tenga, como mínimo, 3 pucks (es esencial para que el jugador no se canse en la línea).
lunes, 7 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario