El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho (puck) con un bastón largo (stick), para tratar de anotar en la portería del rival. Al término de un partido, el equipo que más goles ha marcado gana.
Habilidades básicas de los jugadores
Patinaje: Está considerada como la principal, ya que los jugadores se desplazan por la pista a grandes velocidades y realizan muchos cambios de ritmo, por lo que necesitan dominarla por completo para manejar el puck de la forma más apropiada.
Manejo del stick: Los jugadores, salvo el portero, sólo pueden usar el stick para mover el puck. Normalmente se mueve empujándolo con ambos lados de la parte saliente del bastón, y de la forma más rápida posible para generar confusión en el rival.
Pase: Enviar el puck entre jugadores del mismo equipo usando el stick. Se puede hacer a
través de pases rasos o aéreos.
Tiro: Lanzar el puck con el stick a gran velocidad, con la intención de anotar un gol. Puede hacerse sin levantar el stick para hacer un disparo con mayor precisión (wrist shot), o levantando el bastón para lanzar con más propulsión y fuerza (slap shot).
Checking: Capacidad de un jugador para arrebatar el puck al contrario. Puede hacerse con el stick (stick checking), lo cual sería para tomar el control del disco, desviar el puck o bloquear su disparo. También pueden hacerse con una carga efectuada con el cuerpo (body checking), que es la forma más célebre en este deporte. Se permite el contacto físico, pero solo usando la parte superior del cuerpo y sin emplear directamente los brazos.
Posición táctica de los jugadores
Guardameta (goalie): Es el jugador que se encarga de defender la portería. Para bloquear el puck el portero debe tener reflejos, flexibilidad, rapidez y la suficiente fuerza y agilidad como para poder mover cualquier parte del cuerpo con la protección corporal, bastante más estricta que la del jugador de campo. El goalie es el único capaz de tocar el puck con las manos.
Defensa (defense): Su cometido es defender al equipo de los atacantes rivales, y suele estar situado en la zona de defensa de su equipo. Puede haber defensas que suban al ataque, pero su principal cometido es evitar que los rivales se acerquen a su zona y pongan en peligro la portería rival.
Centro (center): Ocupa el centro de la pista, y es uno de los que más se mueven en el rink. Son atacantes y los principales goleadores del equipo, pero también colaboran en jugadas defensivas cuando el rival ataca.
Extremos (Wingers): Son jugadores de ataque, situados en los laterales de la pista. Suelen ser rápidos, luchan por el control del puck, y se encargan de elaborar jugadas de ataque para otros jugadores, cuando éstos están libres de marcaje. En la pista hay uno por la izquierda y otro por la derecha.
Las líneas de ataque y defensa
Cada equipo cuenta con líneas de ataque (dos extremos y un centro) y líneas de defensa (dos defensas), que suele utlizar en varios tramos del partido. Al no haber limitaciones en las sustituciones, el entrenador puede cambiar a los jugadores en cualquier momento del partido que desee. Antes de que entre el jugador de refresco, el sustituído debe haber entrado al banquillo. No puede haber más de seis jugadores por equipo dentro de la cancha, bajo pena de penalización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario