miércoles, 29 de diciembre de 2010

Animate al MZ Hockey, por liroygrant

Publicado en el foro, me pareció muy útil pegarlo acá.

> Animate al MZ Hockey <
Por liroygrant
Tiempo de Lectura estimado: 8 minutos. (En 10 te crece la nariz de Bilardo)

Este post tiene como único objeto desmitificar la idea de la mayoría: “el hockey es muy raro, mejor juego solo fútbol”. Por eso, y con el fin de engrosar las filas heladas de nuestra albiceleste me propongo distinguirles los puntos básicos con los que cualquier usuario de fútbol se puede lanzar al hielo sin romperse la cabeza. Suena raro, no? Pero es posible.

Primero empezaré con las coincidencias: El estadio, las finanzas, los entrenamientos y todo aquello que es propio de MZ funcionan igual en fútbol que en hockey, incluyendo el estado físico.

El MZ manager (Dios de las estadísticas) también funciona en hockey. Con lo cual no es tanto lo que hay que aprender.

Diferencias básicas entre fútbol y hockey: No voy a explicar como se juega al fútbol. Simplemente me niego. Si naciste en Argentina nada tengo yo que explicarte al respecto, lo llevas en la sangre y punto.

Ahora sí. Tácticas: Este punto ha vuelto loco a más de uno y es una pavada. En hockey se juega seis contra seis. (Un Gatti, dos Passarella, un Maradona y dos Batistutas, también me niego a explicar esto) A los cinco jugadores que están en el hielo se les llama “línea”. Cada vez que se detenga el juego, tus jugadores saldrán del campo, (el arquero NO) y entrará otra línea. Es decir, empezas jugando con la línea 1 + Gatti, luego entrará otra línea (tal vez la 2 ó 3 ó 4) y Gatti seguirá ahí y así seguirá durante los 60 minutos que duran los 3 tiempos del partido. Máximo podrás poner 20 jugadores distintos en las líneas + el arquero. Mínimo 10 + el arquero.

En Hockey no hay expulsados. Pero, sí suspendidos!! Estos jugadores salen 2 minutos del campo y se quedan en el box (si, el lugar en el que viviría el Chicho Serna si jugara al Hockey!) Entonces tu equipo queda con cuatro + Gatti. Pero no cuatro cualquiera! Ahí entra alguna de las líneas de cuatro que armaste en la táctica!(box play) Y el otro equipo entrará con 5 grosos (power play). Así estarán hasta que entre el Chico a la cancha pasados los 2 minutos.

Máximo podrás poner 4 líneas + 2 Box play + 2 Power Play. Mínimo podrás poner 3 líneas + 2 Box play + 2 Power Play.

¿Cómo saber donde va el defensor y donde el delantero? Columnas: C= centro (Maradona), LW y RW=Left y right wing (Dos Batistutas) y LD y RD= Left y right defender (Dos Passarellas).

Habilidades de los jugadores: Básico, Básico, Básico: en hockey no existe la experiencia y no se lesionan los jugadores, por lo cual la Clínica del estadio no sirve para nada!!!

El arquero requiere: atajando y resistencia. Los defensores: marcación

Los Wing o delanteros: remates

Y EL centro: remates, marcación y control del balón (perdón del “puck”).

Pero todos menos el arquero requieren PODER. Sin Poder sos papita para el loro. Después le podes agregar, patinaje, rapidez, resistencia y control que son las secundarias (como pases o inteligencia en fútbol). Pero pases e inteligencia en Hockey no sirven de mucho.

Cualquier otra noción está en discusión entre los manager, pero todos coinciden en esto que explique recién. Para tener una mejor idea de las habilidades, te recomiendo que veas (espíes) las ventas de jugadores de las selecciones de Suecia, Polonia, Rumania, China, Finlandia, Brasil y obvio Argentina.

<<<<>>>>

Recordá que todo aquello en lo que innoves te convertirá en un Manager especial!!

Para ayudarte, además, están los post que crearon los grandes colaboradores del MZ Hockey:

Posts de Preguntas y Respuestas

MANUAL: Estadios (fhermo)
MANUAL: Primeros pasos (rodrixxxo)
MANUAL: Requisitos para cada división (rodrixxxo)
MANUAL: Video Tactica (fhermo)
Manual Tacticas Ayuda basica (rodrixxxo)

miércoles, 14 de abril de 2010

Cambios en el simulador

Hoy se aplicaron algunos cambios al simulador de hockey de Managerzone. Los principales cambios son:

  • Arqueros. Las habilidades de los arqueros ahora serán mejor reflejadas en el comportamiento de juego. Se notará la diferencia entre un aqruero estándar y un buen arquero.
  • Inteligencia artificial de los jugadores. Los jugadores ahora llevarán el puck en forma más inteligente, evitando los offsides y fouls de la mejor manera posible.
  • Face-offs basados en habilidades. Ahora las habilidades de los jugadores que participan en los face-offs serán más dependientes de las habilidades del jugador.

De todo lo anterior puede deducirse que el nuevo simulador refleja mejor las habilidades de los jugadores, lo que permitirá que un jugador bueno se destaque claramente de un jugador promedio.

lunes, 29 de marzo de 2010

Requisitos de jugadores por puesto: Un relevamiento

¿Cuáles deberían ser las habilidades adecuadas de los jugadores según su puesto? Una forma de investigarlo consiste en ver cuáles son los requisitos que los entrenadores nacionales (NC, National Coach) piden para que un jugador juegue en la selección nacional, tanto a nivel de Mayores como de juveniles Sub-21 (U21).

En los foros de MZ he mirado los requisitos mínimos que piden algunos NC, tanto para selección Mayor como para U21, según los puestos. Puse todos los datos en una planilla Excel y obtuve las siguientes conclusiones:

Para el puesto de Arquero, se pide en orden de importancia el valor promedial:
-Atajando 9.0
-Inteligencia 4.6
-Resistencia 3.2

Defensas:
-Marcacion 7.4
-Poder 6.8
-Rapidez 5.4
-Patinaje 4.6
-Resistencia 4.6
-Remate 1.8

Centros:
-Poder 7.2
-Marcacion 6.8
-Remate 6.2
-Rapidez 5.6
-Patinaje 5.4
-Resistencia 5.0

Delanteros:
-Remate 7.4
-Poder 6.8
-Rapidez 5.4
-Patinaje 4.6
-Resistencia 4.6
-Marcacion 1.8

Estos números pueden servir de guía al momento de entrenar jugadores en cada puesto o a los efectos de buscar en el mercado un jugador para cubrir cierto puesto en la cancha.

lunes, 15 de febrero de 2010

El applet 3D no funciona: La solución

Desde hace algún tiempo el applet 3D (y el 2D) da un error, tanto en Internet Explorer como en Firefox. El problema surgió después de una reciente actualización del Java Runtime de Sun. La forma más rápida de solucionar el problema (en Windows) es:

1. Desinstalar las versiones de Java Runtime instaladas. Para eso ir al Control Panel de Windows.
2. Descargar la versión 1.6.0.70 (el archivo se llama: jre-6u7-windows-i586-p-s) que puede obtenerse en este link.

3. Instalar jre-6u7-windows-i586-p-s

4. Cerrar todas las ventanas del browser, y volver a abrirlo.

jueves, 28 de enero de 2010

Armar una táctica con MZ Manager

Recordemos que una táctica de hockey sobre hielo consiste en un grupo de alineaciones de jugadores. Dicho grupo consta de 8 alineaciones: Línea 1, Línea 2, Línea 3, Línea 4, Powerplay 1, Powerplay 2, Boxplay 1 y Boxplay 2. [Una descripción de cada alineación ya la habíamos visto en este otro post].

Vamos a ver cómo poner a los jugadores más adecuados en la táctica, usando el asistente que brinda el programa MZ Manager. Este asistente es lo recomendado a usar para usuarios novatos como yo.



From Un Tutorial del Juego MZ Hockey




En la figura, se ve la solapa "Selection" del MZ Manager. En botón "Auto" genera una táctica apropiada según los jugadores que tenemos en el equipo. Observar que se indican las 8 alineaciones y el arquero a poner en la táctica. En cada alineación, un código de colores indica si el jugador es un atacante, un defensor o un centro. Las alineaciones Boxplay 1 y Boxplay 2 constan de 4 defensores únicamente.

Ahora podemos traspasar la táctica a la pantalla de tácticas de Managerzone, tal como se ve en la próxima figura:


From Un Tutorial del Juego MZ Hockey


Observar que cada alineación está dispuesta en forma horizontal y, de izquierda a derecha, se coloca al jugador centro (C), atacante izquierdo (LW), atacante derecho (RW), defensor izquierdo (LD) y defensor derecho (RD). El arquero aparece abajo de las alineaciones. Un detalle menor: Si es posible, colocar jugadores zurdos en las posiciones atacante izquierdo o defensor izquierdo, y juegadores diestros en las posiciones derecha.

Una vez que pusimos a todos los jugadores en las 8 alineaciones podemos ajustar cada una de ellas. Para eso pulsaremos el botón pequeño marcado con >> que aparece a la derecha de cada alineación. Al pulsar dicho botón, por ejemplo para la Línea 1, aparece un dibujo de la cancha donde podemos ajustar la posición de cada jugador tal como vemos en la próxima figura:

From Un Tutorial del Juego MZ Hockey

En esta ventana podemos:
  • Ajustar la posición del jugador en su zona de juego.
  • Indicar el Estilo y Agresividad de la alineación.

Repetiremos esto para cada una de las 8 alineaciones. Cuando estemos satisfechos pulsaremos el botón "Grabar" para guardar nuestra primera táctica.