lunes, 7 de diciembre de 2009

MANUAL: Tácticas y órdenes

MANUAL: Tácticas y órdenes
Por Riverol

Estos apuntes provienen de un manual del usuario Riverol, publicado en los foros de MZ Hockey. Ayuda a entender cómo armar las tácticas básicas. He editado mínimamente algunos fragmentos para darle mayor claridad.


1. TACTICAS

Son 8 líneas que tienes que llenar con jugadores. Las 4 primeras líneas sustituyen a la que le precede cuando se para el partido. Es decir, tú abres con la línea 1 (que debe tener a tus mejores jugadores ya que a lo largo del partido generalmente es la que mas tiempo está sobre el hielo, seguida por la 2, 3 y 4 en ese orden) luego entra la línea 2 y así sucesivamente.

Si a un jugador tuyo le pitan una falta, lo suspenden por dos minutos y entra una de las dos líneas de 4 jugadores que tienes al final de las tácticas y si se para el partido entra la segunda línea de 4 jugadores. Esto pasa hasta que tu jugador amonestado reingrese al partido. Estas líneas se llaman Box play y sólo sirven para la defensa.

Cuando a tu rival le amonestan un jugador por dos minutos tú entras a jugar con las alineaciones power play de 5 jugadores y tu rival con su alineación de box play.

Lo mejor es jugar como sigue:

Línea 1: Los 5 mejores jugadores
Línea 2: Los 5 segundos mejores jugadores
Línea 3: Tus jugadores regulares
Línea 4: Los muertos del equipo.
Power play 1: Igual a la línea 1 pero puedes jugar mas ofensivo
Power play 2: Igual a la línea 2.
Box play 1: Los 4 jugadores mas defensivos de la línea 1.
Box play 2: Los 4 jugadores más defensivos de la línea 2.

2. ORDENES

OFENSIVA: Con esta mentalidad, los defensores salen rápido normalmente con los wines realizando pases más bien largos y a carrera... y los delanteros del equipo (wines y centros) buscan más encarar para el arco rival, hacer la individual e intentar definir ellos
para jugar con esta mentalidad seria recomendable que los defensores tengan buen pase y los delanteros mucho control y patinaje.

DEFENSIVA: La verdad yo a esta táctica no la llamaría así... yo la llamaría "a los pases", ya que el equipo con esta mentalidad, a la hora de salir de abajo, sale más a lo seguro, con pases al jugador y no tanto a la carrera, y entre los delanteros se pasan más la pelota y encaran menos, se buscan más los huecos, pero se ataca de una forma más lenta y los contragolpes prácticamente no existen. Para esta mentalidad es necesario buena cantidad de pase en todos los jugadores y un buen nivel de inteligencia... esto no quiere decir que el control no sea necesario, pero es de menor importancia en comparación con la mentalidad.

NORMAL: Esta entre las otras dos, se ven más toques y más encaradas... la verdad que recomiendo decidir entre las otras dos y no utilizar esta... ya que como decimos muchos, con esta no se juega a nada.

3. ESTILOS

Ahora pasemos al tema de agresivo, normal o pasivo. La verdad que a mi me parecen todas lo mismo, no cambia en prácticamente nada una u otra... yo siempre juego agresivo, pero no hay prácticamente ninguna diferencia con pasivo... tal vez se caigan un poquito más los jugadores, pero la verdad es bastante igual. Ahora hablemos de como parar los jugadores en la cancha.
La verdad esto es MUY complejo, ya que no se conoce una forma de pararlos que sea 100% eficaz y no creo que aparezca una como la 073 que había aparecido en fútbol.

Información adicional:

Ver este video:



También para los flojos (como yo) aquí hay un generador de tácticas (les recomiendo ver primero el video para aclarar las dudas): http://oci.awardspace.com/mztools/

No hay comentarios:

Publicar un comentario