> Animate al MZ Hockey <
Por liroygrant
Tiempo de Lectura estimado: 8 minutos. (En 10 te crece la nariz de Bilardo)
Este post tiene como único objeto desmitificar la idea de la mayoría: “el hockey es muy raro, mejor juego solo fútbol”. Por eso, y con el fin de engrosar las filas heladas de nuestra albiceleste me propongo distinguirles los puntos básicos con los que cualquier usuario de fútbol se puede lanzar al hielo sin romperse la cabeza. Suena raro, no? Pero es posible.
Primero empezaré con las coincidencias: El estadio, las finanzas, los entrenamientos y todo aquello que es propio de MZ funcionan igual en fútbol que en hockey, incluyendo el estado físico.
El MZ manager (Dios de las estadísticas) también funciona en hockey. Con lo cual no es tanto lo que hay que aprender.
Diferencias básicas entre fútbol y hockey: No voy a explicar como se juega al fútbol. Simplemente me niego. Si naciste en Argentina nada tengo yo que explicarte al respecto, lo llevas en la sangre y punto.
Ahora sí. Tácticas: Este punto ha vuelto loco a más de uno y es una pavada. En hockey se juega seis contra seis. (Un Gatti, dos Passarella, un Maradona y dos Batistutas, también me niego a explicar esto) A los cinco jugadores que están en el hielo se les llama “línea”. Cada vez que se detenga el juego, tus jugadores saldrán del campo, (el arquero NO) y entrará otra línea. Es decir, empezas jugando con la línea 1 + Gatti, luego entrará otra línea (tal vez la 2 ó 3 ó 4) y Gatti seguirá ahí y así seguirá durante los 60 minutos que duran los 3 tiempos del partido. Máximo podrás poner 20 jugadores distintos en las líneas + el arquero. Mínimo 10 + el arquero.
En Hockey no hay expulsados. Pero, sí suspendidos!! Estos jugadores salen 2 minutos del campo y se quedan en el box (si, el lugar en el que viviría el Chicho Serna si jugara al Hockey!) Entonces tu equipo queda con cuatro + Gatti. Pero no cuatro cualquiera! Ahí entra alguna de las líneas de cuatro que armaste en la táctica!(box play) Y el otro equipo entrará con 5 grosos (power play). Así estarán hasta que entre el Chico a la cancha pasados los 2 minutos.
Máximo podrás poner 4 líneas + 2 Box play + 2 Power Play. Mínimo podrás poner 3 líneas + 2 Box play + 2 Power Play.
¿Cómo saber donde va el defensor y donde el delantero? Columnas: C= centro (Maradona), LW y RW=Left y right wing (Dos Batistutas) y LD y RD= Left y right defender (Dos Passarellas).
Habilidades de los jugadores: Básico, Básico, Básico: en hockey no existe la experiencia y no se lesionan los jugadores, por lo cual la Clínica del estadio no sirve para nada!!!
El arquero requiere: atajando y resistencia. Los defensores: marcación
Los Wing o delanteros: remates
Y EL centro: remates, marcación y control del balón (perdón del “puck”).
Pero todos menos el arquero requieren PODER. Sin Poder sos papita para el loro. Después le podes agregar, patinaje, rapidez, resistencia y control que son las secundarias (como pases o inteligencia en fútbol). Pero pases e inteligencia en Hockey no sirven de mucho.
Cualquier otra noción está en discusión entre los manager, pero todos coinciden en esto que explique recién. Para tener una mejor idea de las habilidades, te recomiendo que veas (espíes) las ventas de jugadores de las selecciones de Suecia, Polonia, Rumania, China, Finlandia, Brasil y obvio Argentina.
<<<<>>>>
Recordá que todo aquello en lo que innoves te convertirá en un Manager especial!!
Para ayudarte, además, están los post que crearon los grandes colaboradores del MZ Hockey:
Posts de Preguntas y Respuestas
MANUAL: Estadios (fhermo)
MANUAL: Primeros pasos (rodrixxxo)
MANUAL: Requisitos para cada división (rodrixxxo)
MANUAL: Video Tactica (fhermo)
Manual Tacticas Ayuda basica (rodrixxxo)